Subvención Programa Practícate para acoger alumnos/as en prácticas

ricardorguezsanchez@gmail.com

marzo 5, 2021

Subvenciones destinadas a la financiación del programa de prácticas no laborales en empresas “Practícate”

Detalle de la  información del programa:

Beneficiarios.

Cualquier entidad, ya sea persona física, jurídica, así como también comunidad de bienes con capital íntegramente privado, que desarrolle una actividad empresarial acogida a cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, con centro de trabajo en Canarias, previa firma de un Convenio de prácticas no laborales con el SCE.

Destinatarios del Programa

Jóvenes, menores de 30 años, inscritos como desempleados en el SCE y que cuenten con titulación universitaria, de formación profesional o certificado profesional y que no cuenten con experiencia profesional o esta sea inferior a 3 meses.

La beca que reciba la persona joven no podrá ser inferior al ciento veinte por cien (120%) del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual vigente en cada momento siendo subvencionable el ochenta por cien (80%) del IPREM mensual vigente en cada momento, por cada mes de prácticas no laborales.

El coste neto mensual de la persona en prácticas (incluyendo el coste de Seguridad Social) será de 282 €

Si bien la subvención se cobra trimestralmente o al final del periodo, según se prefiera, por lo que se deberá cubrir inicialmente el coste de la beca mensualmente (734,78 €/mes según nuestros cálculos, de los que 451,92 € estarán subvencionados).

Duración de las prácticas

Entre 3 y 6 meses a 6 horas diarias (30 horas semanales).

Plazos de solicitud

Las solicitudes se podrán presentar en cinco (5) periodos de selección y hasta el importe máximo señalado por convocatoria, se conceden por orden de presentación, de acuerdo a la siguiente distribución:

  • Primer periodo: 80.000 euros.             Desde el 4 de marzo al 31 de marzo de 2021.
  • Segundo periodo: 30.000 euros.          Desde el 1 de abril al 31 de mayo de 2021.
  • Tercer periodo: 30.000 euros.              Desde el 1 de junio al 31 de julio de 2021.
  • Cuarto periodo: 30.000 euros.             Desde el 1 de agosto al 30 de septiembre de 2021.
  • Quinto periodo: 30.000 euros              Desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2021.

Requisitos

  • Se desarrollarán en los centros de trabajo de las empresas que hayan suscrito un convenio de colaboración con el SCE.
  • No existirá una relación laboral entre la empresa y la persona joven.
  • Estarán bajo la tutorización de una persona designada por la empresa, que forme parte de la plantilla de ésta, cualificada y con experiencia profesional, y que desempeñe una actividad igual o afín a las tareas asignadas a la persona joven en prácticas.
  • El proceso de preselección de las personas candidatas en prácticas se realizará por parte del Servicio Canario de Empleo, previa petición por parte de la empresa; no obstante, el proceso de selección final de la persona candidata le corresponderá a ésta última.
  • La empresa deberá suscribir un acuerdo con las personas jóvenes.
  • Al finalizar las prácticas no laborales, la empresa, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, expedirá un certificado de la práctica realizada, donde conste los contenidos inherentes a la misma, su duración y el periodo de realización.

Servicios que prestamos en relación a esta subvención:

  • Solicitud de la subvención.
  • Proceso de selección del candidato .
  • Cumplimentación de la documentación y del seguimiento del alumno/a.
  • Apoyo en la tutorización y formación del alumno/a.

Coste del servicio:

Valorable en cada caso

Para más información consulte este enlace

No dude en contactar para más información

2 + 1 =

Quizás también te interese leer…

Loading...